Los nuevos modelos de negocio en la música y la gestión de derechos, a debate en la Fundación PONS
La Fundación Pons ha celebrado una mesa-coloquio en el marco del III Máster de Derechos de Imagen y representación de Artistas y Deportistas, como introducción a la próxima puesta en marcha de la tercera edición del postgrado que comenzará el próximo 15 de octubre en Madrid.
El director de PONS Deporte y Entretenimiento y responsable académico del Máster de Derechos de Imagen y representación de Artistas y Deportistas, Manuel Sevillano, abrió el debate abordando el cambio de paradigma que la industria musical ha experimentado en los últimos años y la situación actual de hábitos de consumo de música, que ha tenido una gran incidencia también en la gestión de los derechos e intereses en juego y la creción de nuevas tendencias a través de las posibilidades que ofrecen las nuevas plataformas online disponibles y el “boom” del streaming.
El director estratégico de Recaudación y Asesoría Jurídica de la Sociedad de Artistas AIE, Alvaro Hernández-Pinzón, desde su experiencia de 15 años en el sector musical, desgranó los modelos de negocio de música y las transformaciones que se han producido en los mercados de música en las últimas décadas -de la música grabada a la música en vivo- y las diferencias en la gestión de los derechos de propiedad intelectual. Hernández-Pinzón recalcó que “a pesar del mayor peso del artista en esos mercados de música, su participación en los beneficios que se producen es cada vez menor y la situación es preocupante como lo demuestran las manifestaciones de artistas consagrados como Taylor Swift, Geoff Barrow o David Bryne, o campañas de artistas como Fair Internet “.
Por su parte, Sergio Ramos, CEO de NOON VENTURE y consultor especializado en estrategias de tecnologías y medios, analizó las nuevas claves del negocio musical introduciendo términos como la reintermediación o el empoderamiento, y cómo las nuevas tecnologías y las redes sociales han producido el cambio radical que el mercado musical está viviendo. Además, alentó a los músicos jóvenes y a los futuros representantes a ser emprendedores y aprovechar las herramientas que las tecnologías proporcionan para abrir nuevos canales de comunicación y de producción.
Por último, los asistentes plantearon interesantes cuestiones y opiniones sobre las dificultades que tienen los artistas noveles para abrirse paso y que un buen representante puede ayudar a superar.
¿Quieres saber más sobre nuestro Máster? Contáctanos en 91 562 46 33 o envíanos un email a fundacion@pons.es. También puedes descárgarte nuestro programa aquí