
XVIII Edición
XVIII Edición
Rellena el formulario para solicitar información sin compromiso
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y demás normativa aplicable, respecto del tratamiento de datos se informa de lo siguiente:Responsable: PONS Escuela de Negocios, S.L. (B-86096146).Finalidades: Informar de nuestras actividades formativas (talleres, cursos y másteres), así como gestionar la solicitud de información y la asistencia a los mismos. Envío de comunicaciones comerciales. Legitimación: Consentimiento del interesado y ejecución de un contrato de prestación de servicios formativos . Derechos: Acceder, rectificar, suprimir, limitar u oponerse al tratamiento, solicitar la portabilidad y revocar el consentimiento prestado dirigiendo correo electrónico a rgpd_escueladenegocios@pons.es, incluyendo como referencia “EJERCICIO DE DERECHOS”. (+ información)
Del 16/10/2023 al 05/07/2024
536 horas lectivas + 120 horas de dedicación al estudio
Lunes a jueves de 16:00 a 20:00
Presencial y streaming
Con o sin experiencia profesional, especialízate en la gestión integral de los activos intangibles de la empresa: patentes, marcas, diseños y derechos de autor, marco de la libre competencia en el mercado e impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad de la información.
Obtén el título tras superar los créditos pendientes antes de la finalización del máster.
Accede al máster con experiencia acreditada de 3 a 5 años en el sector.
Licenciado en Derecho con premio de Licenciatura el 2 de noviembre de 1969.
Doctorado en Derecho por la Universidad de Santiago, con idéntico premio en septiembre de 1973. En esta década también obtiene el Premio de investigación Castro Canosa a la mejor obra publicada en la Facultad de Derecho.
Desde 1986 es catedrático de Derecho Mercantil en la Universidad de Alcalá, primero en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y desde 1996 en su Facultad de Derecho, en la que imparte docencia de Derecho Mercantil y de Derecho Industrial en sus estudios de grado y posgrado. Ha impartido docencia en multitud de universidades españolas y americanas. Le ha sido otorgada la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort.
Prepararte y desarrollarte en el campo de la innovación y la propiedad industrial e intelectual, te proporcionará entrar en uno de los mercados en expansión con gran déficit de profesionales.
Verificarás que junto con la I+D+I son un factor clave para el crecimiento y desarrollo económico de nuestro país. Y que la protección de las invenciones, la defensa de las patentes mecánicas, químicas, farmacéuticas y de software, ofrece una ventaja competitiva que se refleja los ingresos y la rentabilidad de la empresa.
Descubrirás el conocimiento, los instrumentos distintivos y la información que necesitas para evaluar el entorno, los competidores o la evolución tecnológica y de mercado más relevante para una organización.
Desarrollaras tu carrera profesional en el ámbito de las marcas, nombres de dominio, denominación de origen, dibujos, modelos industriales, y conocerás los distintos sistemas de protección de los derechos inmateriales, además de las herramientas fundamentales para asesorar y aportar soluciones a las empresas en estas materias.
Obtendrás conocimientos tanto desde la perspectiva de la defensa de la libre competencia, como de la competencia desleal y de la actividad publicitaria. Y conocerás las distintas disciplinas del derecho del entretenimiento para entender y manejar la teoría de la protección otorgada por la legislación de propiedad intelectual.
Adquiere un conocimiento general de cómo se gestionan los derechos de propiedad industrial relacionados con la tecnología:
Consigue un conocimiento profundo en temas de marcas y familiarízate con los temas jurídicos, de tramitación y sus conceptos más relevantes.
Conoce el marco jurídico del derecho de la competencia, como sistema legal que afecta directamente a los derechos de propiedad industrial e intelectual.
Serás capaz de analizar problemas relacionados con la explotación o vulneración de derechos de propiedad intelectual y establecer estrategias adecuadas para su protección y defensa.