• Noticias
  • El Blog
  • Contacto
  • Proyecto Savia
PONS Escuela de NegociosPONS Escuela de Negocios
  • La Escuela
    • Nuestra Razón de Ser
    • ¿Por qué PONS?
    • Sedes
    • Alianzas Estratégicas
  • Programas
    • Programas Master
    • Cursos Executive
    • Formación Especializada
    • Formación a Empresas
  • Estudiantes y Alumni
    • Estudiar en Pons
    • Admisiones
    • Bolsa de Trabajo
    • Asociación Antiguos Alumnos
  • Actividades
    • Eventos
    • Cursos
    • Calendario de Actividades
CAMPUS
FUND. PONS
  • La Escuela
    • Nuestra Razón de Ser
    • ¿Por qué PONS?
    • Sedes
    • Alianzas Estratégicas
  • Programas
    • Programas Master
    • Cursos Executive
    • Formación Especializada
    • Formación a Empresas
  • Estudiantes y Alumni
    • Estudiar en Pons
    • Admisiones
    • Bolsa de Trabajo
    • Asociación Antiguos Alumnos
  • Actividades
    • Eventos
    • Cursos
    • Calendario de Actividades

El Blog

  • Inicio
  • El Blog
  • ¿Qué son las marcas tridimensionales?

¿Qué son las marcas tridimensionales?

  • Publicado por avilar
  • Categorías El Blog
  • Fecha 11/09/2018
  • Comentarios 0 comentarios
marca tridimensionales pons escuela de negocios

Hemos hablado anteriormente de marcas tradicionales así como de otras con particularidades como las marcas olfativas o sonoras pero ¿sabíais que una marca puede ser tridimensional?

 

El registro de una marca tridimensional protege la forma de los productos o del propio logo de la misma, de esta manera se puede evitar que otros competidores intenten plagiar las formas y confundir a los consumidores finales. Se rigen por las mismas normas que una marca tradicional, con una serie de distintivos que faciliten la diferenciación con otros productos ya existentes, por ejemplo una marca de mermeladas que venda sus productos con envases en forma de fresa o melocotón. O bien las chocolatinas Toblerone, perfectamente reconocibles por la forma de su envase.

 

Debido a esta denominación, suele haber mucha confusión entre lo que es un diseño industrial y una marca tridimensional. Un diseño industrial engloba todo tipo de marcas, las formas tridimensionales por tanto pueden perfectamente estar protegidas mediante un diseño industrial, pero para que pueda obtener protección como tal debe ser nueva, aunque el grado exigible de novedad no sea el mismo para cada país o territorio. Por ejemplo, en algunas jurisdicciones se requiere novedad mundial y en otras simplemente como local. También en los modelos industriales no tiene porqué haber un color específico como sí ocurre en las tridimensionales. En cualquier caso un mismo producto puede ser registrado como ambas siempre y cuando cumpla con los requisitos de cada una para obtener la protección correspondiente.

 

Segun la EUIPO (Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea): “A menudo puede considerarse que una marca tridimensional nueva carece de carácter distintivo, en cuyo caso no puede registrarse como marca de la UE, pero sí que puede registrarse como dibujo o modelo comunitario (por ejemplo, la forma de un envase)”

 

Por tanto ya sea a nivel nacional, comunitario o internacional, la denominación deberá incluir también una clasificación de Niza para determinar su sector así como una descripción y los datos relativos a la empresa que la registra.

Como se puede intuir, supone una gran ventaja para las empresas desde un punto de vista de Marketing. Por un lado permite al consumidor conocer inmediatamente el producto sin pararse a mirar o buscar. Por ejemplo, la marca de cafés Nespresso es tan reconocible que aún de lejos y sólo mediante la forma del producto reconocemos de qué se trata, sin necesidad siquiera de leer el nombre de la marca, esto se hace extremo si acudimos a una tienda oficial Nespresso, en las que cada stand de venta tiene un color uniforme que representa un tipo de producto, estos stands son diseños industriales mientras que los envases son tridimensionales pero están diseñados de manera que se complementen y creen una atmósfera similar entorno a un color determinado. Se trata de una estrategia que la mayoría de empresas buscan siempre y cuando la fabricación de un tipo de envase único les resulte rentable ya que permite a los consumidores reconocer el producto y destacar sobre la competencia.

Etiquetas;marcas no tradicionales, marcas tridimensionales, negocios tridimensionales

  • Compartir:
avilar

Publicación Anterior

ISDE y PONS firman un acuerdo estratégico para impartir programas máster
11/09/2018

Siguiente Publicación

Las nuevas patentes en cargadores inalámbricos
12 septiembre, 2018

También te puede gustar

  • Por qué es importante un curso en políticas de seguridad vial
    30 enero, 2019
  • Algunas novedades jurídicas que afectarán a las empresas en 2019
    15 enero, 2019
  • En qué consiste el Curso Especialista en desarrollo de Plan Estratégico
    8 enero, 2019

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

PONS
La calidad y la excelencia es la garantía de éxito de nuestros alumnos al estudiar en nuestras aulas. GRUPO PONS: más de 70 años generando conocimiento de alto nivel y contribuyendo a formar a las personas.

Enlaces de Interés
  • La Escuela
  • Programas
  • Estudiantes y Alumni
  • Actividades
  • ACCESO AL CAMPUS
  • Noticias
  • El Blog
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones:
  • Política de Cookies
Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

*Campos Requeridos

Acepto que PONS Formación me pueda enviar comunicaciones comerciales a través de correo electrónico, o medios electrónicos equivalentes, relativas a sus actividades formativas.

Acepto la Política de Privacidad

© 2018 PONS Escuela de Negocios

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo