propiedad intelectual

Filtros
Reiniciar
Blog

Las consecuencias del Brexit en la Propiedad Industrial e Intelectual

 Este año 2019 está siendo el año en el que el Brexit parece estar convirtiéndose en una realidad, o más bien pesadilla, para el Reino Unido. A pocos meses de una resolución que determinará cómo se realizará la salida de Gran Bretaña del grupo de los 27, podemos establecer una serie de consecuencias que este fenómeno tendrá en los derechos de propiedad industrial e intelectual a nivel europeo.

Blog

La inteligencia artificial como paradigma del cambio en propiedad intelectual

En la actualidad nos estamos encontrando cada vez con casos más complejos entre robótica y derechos de autor o de diseños industriales que entran en conflicto con el paradigma jurídico actual y nos hace pensar en una actualización de las normas vigentes, para lo que muchos autores y teóricos recurren a la estructura presentada en las ficciones utópicas de la literatura para encontrar el mejor balance posible ante lo que se nos viene encima.

Blog

La importancia del e-commerce en la Propiedad Industrial e Intelectual

No hay duda que hoy por hoy la venta online se ha convertido en el sistema de venta de más crecimiento. Gigantes del comercio electrónico como Amazon se han posicionado a nivel mundial y gracias a su apoyo a los marketplace permiten que cualquiera pueda tener una tienda privada sin necesidad de una gran infraestructura. El devenir de muchas industrias pasan por el e-commerce. Sin embargo, éste no sería posible sin la existencia de la propiedad industrial e intelectual, os contamos las razones. 

Blog

Por qué estudiar un Máster en Propiedad Industrial e Intelectual, Competencia y Nuevas Tecnologías es la mejor idea para el siguiente curso académico

La propiedad Industrial e Intelectual es una de las ramas más prolíficas en cuanto a salidas laborales, por ello hoy os vamos a dar varias razones por las que el Máster en propiedad industrial, intelectual, competencia y nuevas tecnologías de PONS es la titulación más importante del sector y por qué las empresas e instituciones la valoran como imprescindible hoy en día de cara al sector.

Blog

Cómo se registran las marcas olfativas

 Hace unos días escribíamos sobre las diferencias entre patentes y marcas y la definición de lo que es cada una. Hoy vamos a centrarnos en un tipo de marcas difícilmente medibles debido a la propia realidad de la misma, son aquellas que presentan unas características propias a priori muy complicadas para ser comparadas en caso de plagio.

Blog

En qué consiste la prueba de uso de la OEPM

La reforma de la ley de marcas este año provocó una avalancha informativa referida a las novedades que introducía respecto a la anterior de 2001 y que ha supuesto una serie de cambios importantes dentro de la propiedad intelectual en España. La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) ha cambiado algunos de los protocolos para adaptarse a esta reforma que contempla un aspecto muy importante y que aún no ha entrado en vigor (el resto de cambios se hicieron principalmente entre enero y marzo de este año). Uno de estos cambios que aún están pendientes de entrar en vigor es la prueba de uso.

Blog

¿Cuáles son las claves de una empresa de “Management” 360?

El papel del representante de artistas y deportistas está más de moda que nunca, sólo hay que fijarse en las cifras que manejan los clubes de fútbol en cuanto a fichajes o los salarios de actores y actrices que despegan hacia el estrellato. Las empresas de representación de artistas y deportistas, también conocidas como empresas de “Management” consiguen un alto porcentaje de beneficios gracias a sus labores de gestión y dirección de sus representados. El 360 de su título hace referencia a que cubre todas las áreas posibles que veremos a continuación.