PONS Escuela de Negocios, junto con el Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE), hemos inaugurado en el edificio de ISDE la XIX Edición Máster en Propiedad Industrial, Intelectual e Innovación Tecnológica, su mayoría de edad. En este curso 2024-2025 el máster cuenta con 20 alumnos, procedentes de distintas nacionalidades. Entre ellas, los estudiantes provienen de Colombia, México, Uruguay, República Dominicana y España.
En el acto intervinieron Miriam López, directora académica de PONS Escuela de Negocios; María Jesús Magro, nuestra directora general; José Manuel Otero Lastres, Director Honorífico, José Javier Hombrados Ibañez, Director de Relaciones Institucionales de ISDE; y Alfredo Bermúdez de Castro, por su papel como director en este curso de postgrado, junto con Isabel Cortés.
La inauguración comenzó con unas palabras de Miriam López, nuestra directora académica, quien dio la bienvenida y agradecimiento a los alumnos por su confianza depositada tanto en PONS Escuela de Negocios como El Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE) por haber elegido dicho máster.
La primera en intervenir fue María Jesús Magro, nuestra directora general de PONS Escuela, quien abordó la importancia de la propiedad industrial y las nuevas tecnologías en el marco de la globalización. María Jesús enfatizó cómo el cambio tecnológico está transformando las dinámicas empresariales y la necesidad de contar con profesionales capacitados para navegar en este nuevo entorno, así como el acierto de optar por este máster el cual proporciona un profesorado altamente cualificado.
A continuación, José Manuel Otero Lastres, director honorífico y una figura de gran prestigio en el campo de la propiedad intelectual, ofreció su perspectiva sobre el futuro de la innovación y la relevancia de la propiedad industrial en la protección de los derechos de los creadores. Su intervención aportó una visión profunda sobre los desafíos y oportunidades que presenta el actual panorama tecnológico.
Posteriormente, Alfredo Bermúdez de Castro, director del máster, compartió su experiencia en el ámbito de la propiedad intelectual, destacando la importancia de adaptar los conocimientos a las nuevas tendencias y tecnologías emergentes. Su intervención inspiró a los alumnos a considerar el valor de la formación continua en un mundo en constante evolución, además de ser uno de los alumnos del mismo máster en las primeras ediciones.
En un momento destacado del acto, los alumnos presentes, así como aquellos que se unieron a través de streaming, tuvieron la oportunidad de presentarse.
Para cerrar la ceremonia, José Javier Hombrados, director de Relaciones Institucionales de ISDE, tomó la palabra para hablarles a los alumnos sobre la experiencia que les espera durante el programa. José Javier compartió su entusiasmo por la riqueza del contenido del máster y la oportunidad que tienen los estudiantes de aprender de expertos en el campo, así como de aplicar sus conocimientos en situaciones prácticas.
José María Garzón, alumni de la edición 23-24 del Máster en Propiedad Industrial, Intelectual e Innovación Tecnológica quiso compartir su experiencia con los nuevos alumnos, les hablo sobre los contenidos y la metodología empleada, y enfatizó la importancia de aprovechar todas las clases.
Alumnos de la XVIII Edición
En este curso 2024-2025 el máster cuenta con 20 alumnos, procedentes de distintas nacionalidades. Entre ellas, los estudiantes provienen de Uruguay, México, Colombia, República Dominicana y España.
El Máster en Propiedad Industrial, Intelectual e Innovación Tecnológica, referente para aquellos que quieren adquirir los conocimientos y la especialización en uno de los sectores claves para la economía y la sociedad, cuenta con tres modalidades para cursar presencial, mixta o vía streaming, con el objetivo de dar facilidades a los alumnos que realmente quieren tener una formación en esta materia.
El proceso de inscripción y matriculación todavía sigue abierto, ya que existe la posibilidad de cursar estos estudios de postgrado mediante la realización de distintos módulos, y se puede concluir el programa en uno o dos cursos académicos.