Organizado con:

Especialízate en uno de los sectores del futuro con un programa de referencia para todos los profesionales del derecho vinculados a la gestión y protección de intangibles, tanto en el panorama nacional como el internacional.
Obtén una visión realista y profunda del mercado impartida por profesionales y docentes expertos”
Profundizarás en el conocimiento y los instrumentos de la inteligencia competitiva, así como en el estudio de los nuevos derechos y oportunidades surgidas a raíz de la llegada de Internet y la disrupción supuesta por las nuevas tecnologías de la información.
Te adentrarás en los distintos sistemas de protección de los derechos inmateriales: nacional, comunitario e internacional; y en la relación entre la propiedad industrial, el derecho de la competencia y las normas que rigen la publicidad.
¿A quién va dirigido?
Titulados universitarios
Con o sin experiencia profesional, especialízate en la gestión integral de los activos intangibles de la empresa: patentes, marcas, diseños y derechos de autor, marco de la libre competencia en el mercado e impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad de la información.
Estudiantes de último año de carrera
Obtén el título tras superar los créditos pendientes antes de la finalización del máster.
Profesionales no titulados
Accede al máster con experiencia acreditada de 3 a 5 años en el sector.
Objetivos del máster
Verificarás que la I+D+i es un factor clave para el crecimiento y desarrollo económico de nuestro país. Y que la protección de las invenciones, la defensa de las patentes mecánicas, químicas, farmacéuticas y de software, ofrece una ventaja competitiva que se refleja los ingresos y la rentabilidad de la empresa.
Descubrirás el conocimiento, los instrumentos distintivos y la información que necesitas para evaluar el entorno, los competidores o la evolución tecnológica y de mercado más relevante para una organización.
Desarrollaras tu carrera profesional en el ámbito de las marcas, nombres de dominio, denominación de origen, dibujos, modelos industriales, y conocerás los distintos sistemas de protección de los derechos inmateriales, además de las herramientas fundamentales para asesorar y aportar soluciones a las empresas en estas materias.
Obtendrás conocimientos tanto desde la perspectiva de la defensa de la libre competencia, como de la competencia desleal y de la actividad publicitaria. Y conocerás las distintas disciplinas del derecho del entretenimiento para entender y manejar la teoría de la protección otorgada por la legislación de propiedad intelectual.
Metodología
Modalidades
El máster tiene dos modalidades:
- Presencial: podrás seguir las clases en el aula.
- Streaming: recibe clases en vivo conectándote a través de cualquier dispositivo.
Y si lo prefieres, realiza el máster de modo mixto (50% presencial y 50% online)
Estructura académica y método de evaluación
El máster se estructura en cuatros módulos cuyo método de evaluación está relacionado con el sistema de aprendizaje configurado en el máster.
Deberás superar cada uno de los módulos y presentar un proyecto fin de máster para poder obtener el título. La evaluación de las prácticas académicas realizadas también se tendrá en cuenta.
Conoce los contenidos del programa académico
Adquiere un conocimiento general de cómo se gestionan los derechos de propiedad industrial relacionados con la tecnología:
- Patentes
- Diseños industriales
- Software
Consigue un conocimiento profundo en temas de marcas y familiarízate con los temas jurídicos, de tramitación y sus conceptos más relevantes.
Conoce el marco jurídico del derecho de la competencia, como sistema legal que afecta directamente a los derechos de propiedad industrial e intelectual.
Serás capaz de analizar problemas relacionados con la explotación o vulneración de derechos de propiedad intelectual y establecer estrategias adecuadas para su protección y defensa.
José Manuel Otero Lastres
Isabel Cortés
Francisco Javier Arias
Consejo asesor



















¿Qué opinan nuestros alumnos?
Solicita más información
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y demás normativa aplicable, respecto del tratamiento de datos se informa de lo siguiente:Responsable: PONS Escuela de Negocios, S.L. (B-86096146).Finalidades: Informar de nuestras actividades formativas (talleres, cursos y másteres), así como gestionar la solicitud de información y la asistencia a los mismos. Envío de comunicaciones comerciales. Legitimación: Consentimiento del interesado y ejecución de un contrato de prestación de servicios formativos . Derechos: Acceder, rectificar, suprimir, limitar u oponerse al tratamiento, solicitar la portabilidad y revocar el consentimiento prestado dirigiendo correo electrónico a rgpd_escueladenegocios@pons.es, incluyendo como referencia “EJERCICIO DE DERECHOS”. (+ información)