PONS Escuela de Negocios, crea el primer programa de postgrado especializado en el sector de la movilidad sostenible e inteligente, el Máster en Innovación y Estrategia global de Movilidad.
Explora las nuevas oportunidades que ofrece la movilidad del siglo XXI a través de un programa innovador, con el que podrás desarrollar tus capacidades de liderazgo y mentalidad estratégica en el ámbito de la consultoría vinculada a las nuevas formas de movilidad y a los negocios que están surgiendo alrededor de ella.
Especialízate en el sector de la movilidad
El máster en Innovación y Estrategia global de Movilidad cuenta con la colaboración de:


¿A quién va dirigido?
Titulados universitarios
Derecho
ADE
Ingeniería industrial
Ingeniería Civil y Territorial
Arquitectura
Profesionales
Profesionales del sector de la movilidad, con una experiencia de al menos 5 años.
Objetivos del Máster en Innovación y Estrategia global de Movilidad
Sé uno de los protagonistas de la transformación de la movilidad y especialízate en un sector en continuo cambio, desarrollo y modernización.
Y hay algo más…
Contribuye al desarrollo de la movilidad segura
Elabora planes de seguridad vial laboral, urbanos e interurbanos y conoce la legislación y normativa en materia de Seguridad Vial.
Crea una estrategia global y sostenible
Fomenta tu visión estratégica y sé capaz de desarrollar un proyecto viable y eficiente para implementar modelos predictivos para la optimización de infraestructuras y flotas.
Planifica y gestiona la movilidad conectada
Entiende el funcionamiento y desarrollo de los sistemas inteligentes de transporte y del tráfico y aprende a gestionar los datos para la toma de decisiones estratégicas.
Conoce los nuevos modelos de negocio
Comprende los retos del hoy y diseña el futuro de los modelos de negocio de movilidad a través de la introducción a las tendencias y estrategias desarrolladas por corporaciones, startups y otros agentes.
Forma parte de la piedra angular de la nueva movilidad
¿En qué te vas a convertir?
Al estudiar este Máster mejorarás tus competencias y tu conocimiento en el sector. Estas son algunas de sus salidas profesionales:
Consultor especializado en movilidad multimodal
Director de logística terrestre
Departamento de urbanismo y planificación urbana
Secretaría General, Autonómica o local de Transporta y Movilidad
Director de tráfico en empresas de transporte terrestre
Análisis de datos en transporte terrestre
¿De quién vas a aprender los secretos más brillantes de la profesión?
El programa te conectará con una red de profesionales de reconocido prestigio.
Vas a tener a tu lado a líderes, profesionales reconocidos y a expertos en el ámbito de la movilidad.
Gregorio Serrano
Ramón Ledesma
Todos ellos enriquecerán tu aprendizaje con la casuística real de la experiencia profesional.
Además vas a disponer de atención permanente, y de un plan de estudios flexible para completar el Máster Innovación y Estrategia global de Movilidad con éxito.
Un reto de innovación transversal. Combina la teoría con la práctica para desarrollar tu proyecto fin de máster a lo largo de todo el curso
Estructura académica
El Máster en Innovación y Estrategia global de movilidad se estructura en cuatro módulos y proyecto fin de máster.
Modalidades
Presencial, puedes seguir las clases en el aula ubicada en nuestra sede de Rubén Darío. A través de nuestro campus virtual, en modalidad streaming. Y también en formato mixto, mitad y mitad. ¡Nos adaptamos a tus necesidades!
Metodología
Seguimos una metodología práctica, participativa y dinámica. Nuestros docentes utilizan el método del caso para que puedas potenciar tu aprendizaje a partir de situaciones reales.
¿Qué debes cumplir?
- Asistencia obligatoria a las clases en un 80%.
- Desarrollo de trabajo prácticos, individuales, en grupo o colaborativos.
- Participación en actividades académicas externas como seminarios, conferencias, visitas, etc. organizadas en las sedes de las instituciones colaboradoras.
- Superar la prueba de evaluación de módulo y proyecto fin de Máster.
¿Incluye prácticas?
Sí, el Máster en Innovación y Estrategia global de Movilidad incluye como mínimo 3 meses de prácticas en empresas del sector de la movilidad como consultoras, ingenierías, administración pública o especialistas en Data Analytics, desarrollando tu trabajo en uno de los retos más ambiciosos del futuro. Una oportunidad única que te permitirá abrir puertas profesionales en el ámbito de la movilidad conectada y automatizada.
Conoce los contenidos del programa académico
Elabora planes de seguridad vial laboral, urbanos e interurbanos y conoce la legislación y normativa en materia de Seguridad Vial.
- Estrategia internacional y nacional en materia de seguridad vial
- Ordenación institucional y jurídica de la movilidad segura
- Financiación de la seguridad vial
- La seguridad vial laboral
- La fiscalización: el cumplimiento de la norma
- Sistemas de calidad para la seguridad vial
- Los usuarios vulnerables
- Caso práctico: Bosch, Mobiline, Ford
Fomenta tu visión estratégica y sé capaz de desarrollar un proyecto viable y eficiente para implementar modelos predicativos para la optimización de infraestructuras y flotas.
- Normativas y compromisos: Pacto Verde Europeo, Programa FIT FOR 55 o PNIEC
- Ley de Cambio Climático y Estrategia española de movilidad sostenible 2030
- Planes de Movilidad Sostenibles: Urbanos y al Trabajo
- Planes de descarbonización
- Tecnologías de la información al servicio de la movilidad sostenible
- Infraestructuras
- Evaluación del impacto medioambiental de soluciones de movilidad
- Caso práctico: Velca Motor, Avanza, el futuro de las ciudades
Entiende el funcionamiento y desarrollo de los sistemas inteligentes de transporte y del tráfico y aprende a gestionar los datos para la toma de decisiones estratégicas.
- Big Data y Smart Cities
- Tecnologías para la Movilidad segura: DGT 3.0 y sistemas ADA
- Gestión inteligente del tráfico y la logística: soluciones y modelos de organización
- Innovación y tecnología aplicada a los vehículos: autónomo y conectado
- Tecnología para la movilidad compartida y multimodal: carsharing, bikesharing, motosharing y carpooling
- Soluciones de movilidad basadas en IoT, Inteligencia Artificial, Blockchain, Geospatial Technology
- Caso práctico: Cabify, Grupo Next
Comprende los retos del hoy y diseña el futuro de los modelos de negocio de movilidad a través de la introducción de las tendencias y estrategias desarrolladas por corporaciones, startups y otros agentes.
- Innovación en los modelos de negocio del sector de la movilidad
- Evolución del cliente y de los usuarios de movilidad
- Nuevos modelos de negocio: modelos en plataforma, modelos en agregación, “mobility as a service”
- Transformación de las cooperaciones hacia nuevos modelos de movilidad. Participan: Iberia, Renfe, Acciona y Elewit (Red Eléctrica)
- Emprendiendo en movilidad. Cómo se crean nuevos proyectos de movilidad (fondos de inversión, aceleradoras, universidades,etc.)
- Financiación de proyectos basados en la nueva movilidad:
- La curva del emprendimiento
- Casos en inversores en movilidad (Kibo Ventures, Draper B1 o Goldcare)
- Startups y movilidad. Caso práctico: Zeleros – Hyperloop, Glovo, Sense Aeronautics
Desde el inicio del máster el alumno comenzará a trabajar su TFM (Trabajo Fin de Máster) de la mano de diferentes talleres y
tutorías. Al iniciar el curso, se definirá el proyecto a realizar y se desarrollará a lo largo de cada uno de los módulos. Cada equipo de trabajo tendrá un mentor especializado que irá acompañando su desarrollo y evolución a lo largo del programa.
El objetivo es que cada alumno pueda ir trabajando, corrigiendo y ampliando sus conocimientos no sólo de manera teórica,
sino también aplicando la práctica en su futuro proyecto.
Las tutorías para el TFM se basarán en:
- Introducción a las metodologías ágiles para desarrollo de nuevos productos o servicios en movilidad.
- Cómo definir el reto y la necesidad de innovación.
- Técnicas de validación en el mercado.
- Herramientas de prototipado, experimentación y testeo.
- Cómo preparar un pitch de proyecto.
Solicita más información
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y demás normativa aplicable, respecto del tratamiento de datos se informa de lo siguiente:Responsable: PONS Escuela de Negocios, S.L. (B-86096146).Finalidades: Informar de nuestras actividades formativas (talleres, cursos y másteres), así como gestionar la solicitud de información y la asistencia a los mismos. Envío de comunicaciones comerciales. Legitimación: Consentimiento del interesado y ejecución de un contrato de prestación de servicios formativos . Derechos: Acceder, rectificar, suprimir, limitar u oponerse al tratamiento, solicitar la portabilidad y revocar el consentimiento prestado dirigiendo correo electrónico a rgpd_escueladenegocios@pons.es, incluyendo como referencia “EJERCICIO DE DERECHOS”. (+ información)