

INNOPRAC, Valor de progreso
Innovation Practitioners–INNOPRAC- es el proyecto de RedTransfer -la Asociación de profesionales de transferencia, innovación y gestión de la investigación- y Pons Escuela de Negocios -empresa especializada en la elaboración de planes de formación en el área de propiedad industrial, intelectual y nuevas tecnologías- concebido para atender las demandas de formación de los profesionales de los distintos agentes del sistema nacional de ciencia-tecnología-industria.
La propuesta formativa de INNOPRAC para 2019 –compuesta por 11 cursos presenciales-pretende responder a las necesidades de capacitación detectadas por RedTransfer, Pons Escuela de Negocios y el Comité Académico de INNOPRAC, así como las canalizadas a través de las aportaciones de participantes –alumnos, profesores y organizadores- en las acciones formativas realizadas hasta la fecha.
Desde su puesta en marcha a finales de 2015, INNOPRAC ha organizado 27 cursos, en los que se han impartido 374 horas de formación presenciales, y en los que han participado 145 entidades con un total de 550 matrículas.
Las valoraciones recibidas de los asistentes a los cursos de los tres programas anuales precedentes, han reforzado la apuesta de RedTransfer y Pons Escuela de Negocios por ofrecer una formación diferenciada y de calidad, con un enfoque práctico de los contenidos, formadores con perfil profesional y experiencia en los temas a abordar, materiales docentes adaptados a los objetivos de capacitación, y la evaluación continua de la satisfacción del alumno.
La pertenencia de RedTransfer a la Alliance of Technology Transfer Professionales –ATTP-, que aglutina a las principales asociaciones nacionales de profesionales de transferencia de conocimiento, permite el acceso a la certificación Registered Technology Transfer Profesional –RTTP- de los cursos de INNOPRAC, garantizando el cumplimiento de estándares de calidad internacionalmente reconocidos.
INNOPRAC, como programa referente en capacitación para la gestión de la I+D, la transferencia de conocimiento y la innovación, pretende ser un instrumento que contribuya a concienciar sobre la importancia de estos factores para el desarrollo social y económico de nuestro país.
Objetivo
INNOPRAC’2019 tiene como objetivo contribuir a la mejora de la capacitación de diferentes categorías de profesionales del sistema nacional de innovación, tanto los implicados en la generación de la I+D como en su gestión y la transferencia de los resultados obtenidos desde los centros de investigación al sector productivo.
Esta amplia gama de destinatarios abarca:
- Gestores de I+D+i y transferencia de conocimiento de centros de investigación e innovación, como universidades –tanto públicas como privadas-, centros tecnológicos, hospitales, organismos públicos de investigación, clusters, parques científicos tecnológicos etc. Además de los pertenecientes a la administración pública.
- Investigadores y tecnólogos de organismos de investigación y empresas, con inquietudes en temas de gestión y transferencia de conocimiento.
- Personal directivo de departamentos de I+D de empresas, emprendedores, y responsables de entidades privadas de fomento de la innovación.
Dirigido a
Gestores de I+D+i y transferencia de conocimiento de centros de investigación e innovación, como universidades -tanto públicas como privadas-, centros tecnológicos, hospitales, organismos públicos de investigación, clusters, parques científicos tecnológicos, etc. además de los pertenecientes a la administración pública.
Investigadores y tecnológicos de organismos de investigación y empresas, con inquietudes en temas de gestión y transferencia de conocimiento.
Personal directivo de departamentos de I+D de empresas, emprendedores, y responsables de entidades privadas de fomento de la innovación.
Cursos programados
El PROGRAMA INNOPRAC’2019, compuesto por 11 cursos presenciales, ofrece una oferta variada en cuanto a temáticas y destinatarios objetivo, caracterizada por:
- 9 de los cursos seguirán el esquema de 15 horas lectivas -14 horas presenciales más 1 hora computable por la realización del test de aprovechamiento-.
- De los anteriores, 3 otorgan puntos para la acreditación RTTP (Valorización, Licencias y EBTs), pudiéndose ampliar este número a lo largo del año, aspecto que se comunicará con el lanzamiento de cada curso.
- Se ofertan 3 cursos nuevos (técnicas de negociación, convenios vs contratos y transferencia en Ciencias Sociales y Humanidades) y dos que han ampliado su duración respecto a sus primeras ediciones celebradas en 2018 (Ayudas internacionales en el sector salud y Redes Sociales para la Transferencia).
- Se vuelve a programar el curso de Fundamentos de Transferencia de Conocimiento para los profesionales inician su andadura.
- Dos cursos se celebrarán fuera de Madrid: Fundamentos de Transferencia de Conocimiento (Barcelona) y Financiación internacional de la investigación en Salud (Valencia).
Los cursos programados para 2019 son:
- Gestión y justificación de costes en programas europeos: H2020
- Técnicas de negociación aplicadas a la transferencia de conocimiento.
- Técnicas de evaluación económica de tecnologías (curso acreditado con 14 puntos CE)
- Convenios de colaboración vs contratos de servicios de I+D.
- Fundamentos de investigación de Transferencia de Conocimiento en centros de investigación.
- Transferencia de conocimientos en Ciencias Sociales y Humanidades.
- Financiación internacional de la investigación en Salud.
- Técnicas de presentación, medición y cuantificación del impacto social.
- Licencias de derechos de propiedad industrial e intelectual (curso acreditado con 14 puntos CE)
- Creación y desarrollo de EBTs en centros de I+D+i (curso acreditado con 14 puntos CE)
- Redes sociales y transferencia de tecnología.