Organizado junto a:
Mateo Maté, artista y docente del módulo 1
La Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con PONS Escuela de Negocios y la consultora Huntress of Art te ayudan a especializarte en los negocios del arte con el Máster de Formación Permanente El Artista como Empresario y los Distintos Negocios del Arte.
Explora los distintos negocios del arte contemporáneo a través de un programa innovador, con el que podrás desarrollar tu liderazgo y mentalidad estratégica en los negocios del arte. El Máster te dará los fundamentos necesarios para conocer cómo gestionar la carrera artística.
Especialízate en el negocio del arte
¿A quién va dirigido?
Titulados universitarios
Bellas Artes
Diseño y Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural.
Egresados universitarios
Historia del Arte
Arquitectura
Humanidades
ADE
Titulados universitarios
Interesados en desarrollar la carrera profesional en el mundo de la producción artística y el mercado del arte.
Objetivos del Máster el Artista como Empresario y los Distintos Negocios del Arte
Amplía tus conocimientos empresariales para gestionar la carrera artística y conoce los negocios del mundo del arte, obteniendo el Título de Máster en formación permanente de la Universidad Complutense de Madrid.
Y hay algo más…
Profesionalizarás la carrera artística.
Serás capaz de gestionar la carrera artística, tuya o de otros, como empresario, planear su proyección y de exponer de manera adecuada el trabajo.
Afianzarás los conocimientos sobre los distintos agentes del arte.
Analizarás cómo se gestiona la labor de las galerías, comisarios, museos o coleccionistas y conoce su labor como impulsores del arte.
Conocerás el rol de la Propiedad Intelectual.
Familiarízate con la legislación del mercado del arte y los derechos de propiedad intelectual para proteger las obras.
El necogio del Arte 3.0 y tu desempeño profesional.
Maneja las herramientas de MKT para digitalizar e introdúcete en proyectos a través de RRSS, metaverso, blockchain o NFTs.
Haz del arte una carrera profesional a través de un plan estratégico
¿En qué te vas a convertir?
Al estudiar este Máster mejorarás tus competencias y tu conocimiento en el sector. Estas son algunas de sus salidas profesionales:
Artista
Galerías de arte
Salas de subasta
Art Consulting
Asesor de arte
Comisariado de exposiciones
Crítica de arte y prensa cultural
Studio Manager
Instituciones públicas y privadas
Gestor cultural
Marchante de arte
¿De quién vas a aprender los secretos más brillantes de la profesión?
El programa te conectará con una red de profesionales de reconocido prestigio y gestión de arte contemporáneo.
Vas a tener a tu lado a líderes, profesionales reconocidos y a expertos en el ámbito del arte contemporáneo.
Margarita González
Doctora en Bellas Artes por la UCM. Profesora Titular de Universidad de la Facultad de Bellas Artes de la UCM especializada en producción contemporánea. Su trayectoria profesional se vincula a la gestión de galerías de arte y la edición de obra gráfica.
Sara Zaldívar
Fundadora de Huntress of Art. Gestora cultural y Asesora de Arte. Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid. Posgrade en “International Leadership Program” de NYU. Directora de la residencia de artistas EL NÚCLEO y patrono de la Fundación SZ.
Sara Zaldívar | Coordinadora del módulo
Fundadora de Huntress of Art. Gestora cultural y Asesora de Arte. Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid. Posgrade en “International Leadership Program” de NYU. Directora de la residencia de artistas EL NÚCLEO y patrono de la Fundación SZ.
Listado de docentes:
- Juan Alfaro (Collection manager)
- Luis Anguita (TU Facultad de Derecho UCM)
- Javier Aparicio (Galería El Chico)
- David Barro (DIDAC / director Es Baluard)
- Dan Benveniste (Benveniste Contemporary)
- Efrain Bernal (Bernal Espacio)
- Julia Betancor (Conservadora Espacio Solo)
- María Brancós (Fundación Telefónica)
- Ana Calvo (TU Bellas Artes UCM)
- Jacobo Castellano (artista)
- Fernando Castro (Crítico de Arte)
- Mariangela Capuzzo (IC Art, International Corporate Art)
- Chema de Francisco (Director Estampa)
- Carmen de la Guerra (Historiadora, especialista en tipología del coleccionismo en España)
- Guillermo de Osma (Galería Guillermo de Osma)
- INJUVE
- Victoria del Val (Fundación Mapfre)
- Javier Díaz Guardiola (Crítico de arte)
- Beatriz Espejo (Comisaria y crítica de arte)
- EULEN ART
- Cecilia Gandarias (This Side Up)
- Barbara Garrigues (Coach oratoria)
- Judith Gasca (Profesora CD Facultad de Bellas Artes UCM y Premio Nacional en Conservación y Restauración de Bienes Culturales)
- Marta Gómez (Masdearte)
- Margarita González (TU Facultad de Bellas Artes UCM)
- Elisa Hernando (Arte Global y RedCollectors)
- Javier Hontoria (Director Museo Patio Herreriano)
- Ianko López (Crítico de arte)
- Nerea Fernández (Galerista NF/Nieves Fernández y presidenta de ArteMadrid)
- Paloma Martín -Llopis (Asesora de Arte)
- Sophie Neuendorf (Artnet)
- Marta Oliden (Sotheby´s)
- Tania Pardo (Directora del Centro de Arte 2 de Mayo CA2M)
- Carmen Páez (Directora general de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación, Ministerio de Cultura y Deporte)
- Julio Pérez Manzanares (Crítico de arte)
- Marta Rincón (ACE)
- José Robles (Galería Ponce+Robles)
- Sergio Sancho (Director Urvanity)
- Alicia Ventura (DKV)
- Sara Zaldívar (Huntress of Art)
Paz Pérez-Bilbao | Coordinadora del módulo
Licenciada en CC.EE. y Empresariales por la Universidad de Deusto y Máster en Estudios Europeos por la Universidad Católica de Lovaina. Consejera Patrimonial en Axa Exclusiv, con EFPA número 12.596 y agente de Axa Arte.
Listado de docentes:
- Carlos Aries (Estudio Malafama)
- Sixtine Crutchfield (WISeKey)
- Judith Gasca (Profesora CD Facultad de Bellas Artes UCM y Premio Nacional en Conservación y Restauración de Bienes Culturales)
- Margarita González (TU Facultad de Bellas Artes UCM)
- Néstor Guerra Escohotado (IEC)
- Miki Leal y María Tolmo (Nave Oporto, artista)
- Soledad Liaño (Comisaria Museo Reina Sofía)
- Xabier Magaldi (SwissCryptoCat)
- Fernando Moroy (Keiretsueiretsu)
- Silvia Niubó y Blanca Álvarez (Cuatrecasas)
- Jonathan O´Hear (IA Artist)
- Óscar Paz de la Fuente (Finnovating)
- Paz Pérez-Bilbao (AXA)
- Carles Quindós (Cuatrecasas)
- Juan Ramón Ramírez (Neuman & Klein)
- Candela Soldevilla (Colección Studiolo)
- Juan Várez (Coleccionista)
- Sara Zaldívar (Huntress of Art)
Marta Suárez – Mansilla | Coordinadora del módulo
Licenciada en Derecho, especializada en derecho del arte y la cultura, además de gestora cultural. Su trayectoria se centra en la consultoría jurídica en el ámbito de la cultura y del mercado del arte, así como en la gestión cultural en distintas ramas, y particularmente en el sector del arte contemporáneo. Directora de la asesoría especializada en Derecho del Arte y la Cultura: www.artworldlaw.com
Listado de docentes:
- Alejandra Álvarez-Suárez (Gestora cultural y experta en patrocinios Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid)
- Luis Anguita (TU Facultad de Derecho UCM)
- Pascual Barberán (ByG Abogados)
- Blanca Cortés (ThinkSmartLaw)
- Luciano Delgado (Abogado y perito TASART)
- Margarita González (TU Facultad de Bellas Artes UCM)
- Rocío Gracia (Profesora asociada Facultad de Geografía e Historia del Arte UCM y gestora cultural)
- Mateo Maté (Artista)
- Juan Antonio Orgaz (APEP)
- Jorge Ortega (TU en Derecho UCM)
- Paz Pérez – Bilbao (AXA)
- Ana Puerto (Premiere Actors)
- Eduardo Serrano (Catedrático Derecho Civil Facultad de Derecho UCM)
- Carolina Striano (Perito tasador, peritaje de seguros GRUPO ADDVALORA)
- Marta Suárez-Mansilla (Artworld Law)
- Francisco Villar (Ministerio de Cultura)
- Sara Zaldívar (Huntress of Art)
David Cordón | Coordinador del módulo
Doctor en Comunicación por la Universidad de Navarra en 2014, Master of Arts in Museum Studies (Press & Marketing mention) en la University of Leicester (UK) y Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra en 2008. Cuenta con una gran experiencia en Marketing y Comunicación habiendo trabajado en el Victoria and Albert Museum de Reino Unido.
Listado de docentes:
- Paco Barragán (Comisario)
- Carlos Bayod (Factum Arte)
- Iván Burgos (Social Media & Digital Communications de Porsche)
- David Cordón (Profesor PPL. Dpto. de Marketing, Facultad de Comercio y Turismo UCM)
- Carlota López Aza (Docente UCM de Ciencias de la Información)
- Lidia Maestro (Docente UCM de Ciencias Económicas y Empresariales)
- Iñaki Domingo (Artista)
- Carlos Fernández-Pello (Doctor en Bellas Artes, artista)
- Bárbara Garrigues (Coach oratoria)
- Margarita González (TU Facultad de Bellas Artes UCM)
- Óscar Hormigos (Onkaos)
- Carmen Huerta (TAC7)
- Laura Quero (Cervezas Alhambra)
- Tik tok (visita)
- Sara Zaldívar (Huntress of Art)
Desarrolla el TFM con tutorías personalizadas durante todo el año y lleva a la práctica los conocimientos y habilidades adquiridos durante el máster.
Los alumnos contarán con el apoyo de un profesor-tutor que les orientará para la elaboración de su proyecto propio.
Margarita González: Doctora en Bellas Artes por la UCM. Docente e investigadora de la Facultad de Bellas Artes de la UCM especializada en producción contemporánea. Su trayectoria profesional se vincula a la gestión de galerías de arte y la edición de obra gráfica.
Elena Blanch: Profesora Titular del Departamento de Escultura y Formación Artística de la UCM. Directora del Grupo de Investigación de la Universidad Complutense de Madrid «Arte, Tecnología y Compromiso Social». Compagina su labor docente con la creación de obra artística.
Todos ellos enriquecerán tu aprendizaje con la casuística real de la experiencia profesional.
Además vas a disponer de atención permanente, y de un plan de estudios flexible para completar el Máster El Artista como Empresario y los Distintos Negocios del Arte con éxito.
El futuro es tuyo, atrápalo ahora
Estructura académica
El Máster Arte y Empresa se estructura en cuatro módulos y proyecto fin de máster.
Modalidades
El máster se imparte en modalidad presencial.
Metodología
Seguimos una metodología práctica, participativa y dinámica. Nuestros docentes, expertos en la materia, utilizarán el método del caso y las clases magistrales para que puedas potenciar tu aprendizaje a partir de situaciones reales.
¿Qué debes cumplir?
- Asistencia obligatoria a las clases en un 80%.
- Desarrollo de trabajo prácticos, individuales, en grupo o colaborativos.
- Participación en actividades académicas como seminarios, conferencias, visitas, etc. organizadas en las sedes de las instituciones colaboradoras.
- Superara la prueba de evaluación de módulo y proyecto fin de Máster.
¿Incluye prácticas?
Sí, el Máster Arte y Empresa incluye como mínimo 3 meses de prácticas en algunas de las mejores galerías e instituciones artisticas del país. Una oportunidad única para ganar experiencia profesional y conocer de la mano de las principales galerías, instituciones y casas de subastas como funciona el mercado del arte.
Conoce los contenidos del programa académico
Aprende cómo gestionar la carrera artística y conoce los distintos agentes del ecosistema del arte y cómo funcionan sus diversos negocios, desde un punto de vista teórico y práctico.
- El mercado del arte
- Galerías
- Instituciones públicas y privadas
- Los museos
- Críticos del arte y comisarios
- El coleccionismo privado
- Ferias, subastas, plataformas online
- Peritaje
- Catalogación
- Plataformas online
Aplica las técnicas de gestión económicas y financieras básicas y aprende las herramientas más adecuadas para las operaciones comerciales del día a día.
- Gestión estratégica
- Selección de partners estratégicos
- Cómo hacer de tu arte un negocio rentable
- Making money in art. Business Plan
- La fiscalidad en el arte
- Cómo profesionalizar tu trabajo y hacerlo competitivo
- Planificación financiera a largo plazo
- Presentación de proyectos en público
Entiende los aspectos legales y contractuales del mercado del arte, cómo se gestionan los derechos de propiedad intelectual y descubre cómo funcionan las coberturas privadas, corporativas e institucionales.
- El marco jurídico del creador
- Seguros de cobertura comercial
- Teoría y prácticas de la Propiedad Industrial
- Funcionamiento de la OEPM
- El rol de las nuevas tecnologías
Descubre las herramientas que proporciona el marketing digital para entender cómo ha evolucionado el mercado del arte en los últimos años y conoce cómo el 3D, la inteligencia artificial, la realidad virtual o las experiencias inmersivas han fomentado el desarrollo tecnológico del mundo del arte.
- El artista como marca
- Qué es el marketing
- Posicionamiento cultural de las empresas y responsabilidad
- El vínculo del artista con la institución privada
- Inteligencia artificial
- Digitalización del Arte
- Blockchain
- Qué es un NFT
- UX
- New Media Art
- Metaverso
- Nuevas startups del arte
- Las redes sociales como market place
Desarrolla el TFM con tutorías personalizadas durante todo el año y lleva a la práctica los conocimientos y habilidades adquiridos durante el máster.
Los alumnos contarán con el apoyo de un profesor-tutor que les orientará para la elaboración de su proyecto propio.
¿Qué opinan nuestros alumnos?
Solicita más información
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y demás normativa aplicable, respecto del tratamiento de datos se informa de lo siguiente:Responsable: PONS Escuela de Negocios, S.L. (B-86096146).Finalidades: Informar de nuestras actividades formativas (talleres, cursos y másteres), así como gestionar la solicitud de información y la asistencia a los mismos. Envío de comunicaciones comerciales. Legitimación: Consentimiento del interesado y ejecución de un contrato de prestación de servicios formativos . Derechos: Acceder, rectificar, suprimir, limitar u oponerse al tratamiento, solicitar la portabilidad y revocar el consentimiento prestado dirigiendo correo electrónico a rgpd_escueladenegocios@pons.es, incluyendo como referencia “EJERCICIO DE DERECHOS”. (+ información)