A pocas semanas de cerrar el año 2024, María Jesús Magro, directora general de Pons Escuela, realiza un balance de lo que está suponiendo el Curso académico 2024-2025:
¿Cuál consideras que es el valor diferencial de los másteres de PONS Escuela de Negocios en comparación con otras instituciones?
El valor diferencial de los másteres de PONS Escuela de Negocios se basa en varios pilares fundamentales que nos permiten ofrecer una formación única y de alta calidad. En primer lugar, nos enfocamos en áreas emergentes y de alta demanda, como la propiedad intelectual, la tecnología, y la gestión del talento en el mundo del arte, lo que nos permite estar a la vanguardia y ofrecer programas que responden a las necesidades reales del mercado.
Otro de nuestros grandes puntos fuertes es el claustro de profesores, altamente capacitados, que está compuesto por expertos que provienen de empresas líderes, despachos de abogados y sectores muy especializados. Esto nos permite garantizar que nuestros estudiantes reciban una formación práctica, actualizada y directamente conectada con el entorno empresarial.
Además, en PONS promovemos un entorno de networking muy dinámico, con jornadas, masterclasses, visitas a empresas y una asociación Alumni muy activa, lo que facilita a nuestros estudiantes establecer conexiones clave y acceder a nuevas oportunidades profesionales. La red de contactos que ofrecemos es un recurso valioso para quienes buscan destacarse en sus áreas.
A todo esto se suman nuestras alianzas estratégicas con instituciones como ISDE y la UCM, y empresas de renombre como PONS IP, que refuerzan la calidad y el prestigio de nuestros programas.
En un mundo profesional tan cambiante, ¿cómo garantiza PONS Escuela de Negocios que sus programas están alineados con las necesidades actuales de las empresas?
Nos encanta adaptarnos y actualizarnos. Para ello, mantenemos un estrecho contacto con profesionales activos y empresas líderes en cada sector, lo que nos permite conocer de primera mano las tendencias y demandas emergentes. Además, colaboramos con entidades estratégicas como ISDE, PONS IP y la Universidad Complutense de Madrid, lo que garantiza que nuestros contenidos sean de alta calidad y estén a la vanguardia.
Nuestros programas incluyen casos prácticos, simulaciones reales y proyectos colaborativos con empresas, lo que permite a los estudiantes enfrentarse a situaciones actuales del mercado y desarrollar habilidades directamente aplicables. Asimismo, contamos con un claustro de profesores compuesto por expertos activos en sus campos, quienes aportan su experiencia y conocimientos actualizados a cada clase. Este enfoque práctico y dinámico asegura que nuestros estudiantes estén siempre preparados para los desafíos profesionales del futuro.
¿Cómo contribuye el enfoque práctico de sus programas a preparar a los estudiantes para los desafíos actuales del mercado laboral?
El enfoque práctico de los programas de PONS Escuela de Negocios es uno de los principales diferenciadores que nos permite preparar a nuestros estudiantes para los desafíos actuales del mercado laboral. Lo conseguimos de varias formas clave que integran la teoría con la realidad profesional:
Primero, ofrecemos casos prácticos y metodología aplicada en todas nuestras formaciones. Esto incluye el análisis y la resolución de situaciones reales, simulaciones y ejercicios centrados en problemáticas actuales del sector, lo que permite a los estudiantes desarrollar habilidades que pueden aplicar de inmediato en sus futuros trabajos.
Además, todos nuestros másteres incluyen prácticas garantizadas en empresas relevantes, lo que permite a los estudiantes adquirir experiencia profesional tangible y, al mismo tiempo, construir una red de contactos valiosa en su industria. Esta experiencia directa en el entorno laboral es fundamental para que nuestros alumnos comprendan de manera práctica cómo se operan las dinámicas empresariales y las demandas del mercado.
También contamos con la participación de expertos del sector, que son profesionales activos en sus respectivos campos. Consultores, abogados, gestores de arte, entre otros, transmiten conocimientos basados en su experiencia práctica, lo que no solo enriquece la formación académica, sino que también ofrece a los estudiantes una visión directa de las últimas tendencias y desafíos del mercado.
Además, brindamos tutorías personalizadas, donde cada alumno recibe orientación individualizada para identificar sus fortalezas y áreas de interés, ayudándoles a enfocar sus esfuerzos hacia los sectores y roles donde más pueden destacarse.
¿Qué tipo de perfil de estudiantes buscan para sus másteres, y cómo se benefician de la experiencia en PONS tanto dentro como fuera del aula?
En PONS Escuela de Negocios buscamos estudiantes con perfiles específicos para cada uno de nuestros programas, asegurándonos de que cada alumno pueda aprovechar al máximo la formación y las oportunidades profesionales que ofrecemos. A continuación, te doy algunos ejemplos de los perfiles que buscamos:
Para el Máster en Propiedad Intelectual, Industrial e Innovación (PI): Buscamos titulados universitarios, tanto con como sin experiencia profesional, interesados en especializarse en áreas clave como patentes, marcas, innovación, tecnología y ciberseguridad. También recibimos profesionales de campos técnicos como biología, ingeniería o farmacia, que desean orientar su carrera hacia la gestión de patentes o I+D+I. Además, profesionales con experiencia en el sector que deseen formalizar y ampliar sus conocimientos en propiedad intelectual.
Para el Máster en Representación: Estamos interesados en titulados en Derecho, Marketing, Publicidad, Comunicación, Ciencias del Deporte, Artes Escénicas, entre otros, que deseen orientar su carrera hacia la representación de talentos. También recibimos a profesionales con experiencia en deportes, música o moda, que quieren consolidar su carrera en el ámbito de la representación.
Para el Máster en Arte: Buscamos egresados en Bellas Artes, Diseño, Conservación del Patrimonio Cultural, Historia del Arte y áreas relacionadas, que quieran desarrollar una carrera en la gestión y producción artística, así como profesionales con experiencia en el sector artístico que buscan consolidar su trayectoria en la gestión del arte.
¿Qué apoyo profesional reciben los estudiantes y egresados de PONS en cuanto a networking y oportunidades laborales?
En PONS Escuela de Negocios, proporcionamos un apoyo profesional integral para maximizar la inserción laboral y el desarrollo de nuestros estudiantes y egresados. Ofrecemos alianzas estratégicas con empresas líderes y organizaciones clave como, PONS IP, la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Huntress of Art, lo que abre puertas a oportunidades laborales exclusivas en sectores como el tecnológico, jurídico, y cultural. Además, todos nuestros programas incluyen prácticas garantizadas en empresas relevantes, lo que permite a los estudiantes ganar experiencia práctica y construir su reputación profesional.
A nivel de orientación, brindamos tutorías personalizadas cada dos meses, y ofrecemos módulos de soft skills como comunicación, liderazgo y negociación, fundamentales para el éxito profesional. También fomentamos una red activa de contactos a través de la Asociación Alumni, masterclasses, visitas empresariales y eventos sectoriales, donde los estudiantes pueden interactuar con profesionales de alto nivel y establecer conexiones clave.
Además, los estudiantes tienen acceso a ferias laborales y a nuestra bolsa de empleo activa, que facilita la búsqueda de oportunidades acorde a su perfil. A lo largo de su formación, los estudiantes también participan en proyectos colaborativos con empresas, lo que les permite desarrollar relaciones directas con posibles empleadores. Finalmente, ofrecemos un seguimiento post-egreso, apoyando a nuestros graduados para que continúen avanzando en sus carreras y promocionando su talento a nuestras empresas asociadas.
¿Podría compartir algún ejemplo de éxito de antiguos alumnos o empresas que hayan encontrado en PONS el talento que buscaban?
Un claro ejemplo de éxito es el caso de María López, quien participó en el programa de Gestión de la Innovación en PONS. Gracias a la formación especializada y a la red de contactos que PONS le proporcionó, María logró acceder a un rol clave en XYZ Technologies, una empresa líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas. En su nueva posición, desempeñó un papel esencial en la implementación de nuevas estrategias de innovación dentro de la empresa, lo que contribuyó a un aumento del 15% en la productividad de su departamento.
A través de la colaboración continua con PONS, XYZ Technologies también ha incorporado a otros graduados del programa, lo que demuestra cómo la formación especializada de PONS no solo prepara a los estudiantes para asumir roles de liderazgo, sino que también proporciona a las empresas un acceso directo al talento altamente cualificado que buscan.
Este es solo uno de los muchos casos de éxito, donde la combinación de una educación de alta calidad y una red de apoyo sólida ha permitido a los estudiantes y empresas alcanzar sus objetivos.